
Un concepto importante a tener en cuenta es que No es malo Desear tener Dinero. Todo lo contrario. Ayuda a valorarnos y valorar nuestro aporte al mundo. Recibir dinero por lo que hacemos debe interpretarse como el valor que agregamos a partir de nuestros conocimientos, experiencia y trabajo.
El dinero tiene que ver con nuestra tranquilidad, libertad y la calidad de vida que podemos ofrecer a nuestra familia.
Cada vez que uno relaciona Calidad de Vida con el dinero surjen voces en desacuerdo. Yo siempre digo que, manteniendo los valores y principios, siempre es mejor tener dinero que no tenerlo.
Les comparto algunos principios presentes en el libro:
- Comience a llenar su bolsa. Gane dinero con lo que sabe hacer y guarde al menos el 10 %. No para gastos futuros (ej. vacaciones) sino para invertir.
- Controle sus gastos. No confundir necesidades con deseos. Presupuestar gastos obligatorios + deseos "aceptables". Vivir con el 90% es posible.
- Haga dar frutos a su dinero. Aprenda como hacer para que el dinero ahorrado trabaje para usted. La riqueza no está en lo que se tiene sino en lo que las inversiones están produciendo.
- Impida que sus tesoros se pierdan. Invierta calculando el riesgo. No solo pensar en el rendimiento sino en la confianza que me da el lugar en donde invierto.
- Asegúrese ingresos para el futuro. Planificar de que vamos a vivir cuando nos retiremos. Todos llegaremos a ese momento.
- Aumente su habilidad en la adquisición de bienes. Perfecciónese continuamente en compra e inversión.