Mostrando las entradas con la etiqueta PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 15, 2009

LOS NUEVOS EVENTOS. BARCAMP.

Es bueno comprender hacia donde van los eventos. La gente no quiere solo escuchar sino también participar, poner el cuerpo y ser co-creadora de experiencias inolvidables.

Lo que pasa dependerá de la situación. Importa más el tipo de relación que se crea entre los participantes y el contexto; que los tiempos, contenidos y metodologías pre-establecidas.

Otro aspecto es la replicabilidad. Nacen en un lugar y gracias a un equipo de emprendedores. Los lugares futuros y quiénes lo harán solo depende del modelo, del valor que agrega y de las ganas que siga ocurriendo.

Cuesta imaginarlo frente a tantos años de eventos tradicionales.

Pilas nació con ese concepto. El Desafío es que se realice sin nuestra presencia. Pilas vale no por nosotros sino por lo que provoca en los que participan.

Un caso de este nuevo paradigma es Barcamp: un modelo de evento colaborativo.

En este video vemos a Chris Messina, co-fundador del movimiento/evento hablar sobre sus comienzos y concepción inicial.



Barcamp es el ejemplo de eventos creados con una estructura y reglas básicas (teoría de la complejidad simple) adaptables a cada contexto. Una solución para cada necesidad.

En el mundo de la tecnología es común la réplica de estos eventos, casi de una forma viral, en países con otras costumbres e idiomas, como es el caso de varios países de América Latina.

Agradezco al Blog de Eventioz por la info.

lunes, septiembre 14, 2009

PASANTÍAS EN EL EXTERIOR.

Les comparto información sobre esta organización que no conocía y que veo como una posibilidad para los Universitarios. Hay un llamado en Argentina que vence el 30 de octubre.

IAESTE es una organización apolítica, independiente, no-gubernamental y sin fines de lucro. Mantiene relaciones formales con agencias de Naciones Unidas y ONG’s educativas.

Argentina es miembro activo desde 1963. La oficina del IAESTE funciona en la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Hasta el 30 de octubre se encuentra abierta la inscripción para estudiantes de grado de carreras científico-técnicas que quieran realizar pasantías rentadas fuera de Argentina.

Los requisitos pueden verlos acá

domingo, agosto 30, 2009

PILAS: UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE.


Estoy contento porque esta semana es Pilas Buenos Aires.

Me emociona volver a vivir la Experiencia Pilas. Una Experiencia difiícil de comunicar a l@s que todavía no la vivieron. Te invito a imaginarla...

Una mezcla de inspiración, crecimiento personal, diversión y aprendizaje para crear tu propia empresa.

Trabajar en equipo, aprender, crear, decidir, coordinar, comprar, vender, competir, reir, bailar.

Todo esto sumado a conocer chicas y chicos como vos. Con ese grado de osadía o locura especial, que hace que no todos nos comprendan.

Preparado con pasión por un staff de jóvenes, que no ven la hora que llegue el día de encontrarse con vos.

Esta semana, Buenos Aires se pone las Pilas. Como lo hicieron Veracruz -México- y Tucumán -Argentina- en este año. Luego vendrán 5 ediciones más antes que el 2009 culmine.

Más jóvenes se unirán a la Red Pilas LA. Tendrán más amigos y lugares para conocer , donde siempre habrá alguien dispuesto a brindarle su casa.

¿Para qué lo hacemos? Para expandir tu potencial. Para vibrar y disfrutar momentos inolvidables con cada un@ de ustedes. Cada testimonio nos llena de energía para continuar.

Ojalá puedas vivir la Experiencia Pilas y ser parte de una comunidad que ve el futuro como una oportunidad. ¡Estamos convencidos que entre todos podemos crearlo!

martes, julio 14, 2009

CONVENIO CON IMPULSAR.

Les comparto que hemos firmado un convenio con la Fundación Impulsar. La idea es ser sinérgicos en distintos temas como son:
  • Jóvenes de la DCE y Pilas puedan acceder a los programas Impulsar
  • Diplomados y Empresari@s de la Comunidad Mundos E puedan ser mentores de los emprendedores Impulsar.
  • Participación de los emprendedores Impulsar en programas de Mundos E.
  • Financiamiento de proyectos de la emprendedores Mundos E a través de programas del Banco Nación donde Impulsar es "ventanilla"

Fundación Impulsar es una organización privada sin fines de lucro creada en 1999 con el objeto de transformar ideas en negocios. Hasta el día de hoy ha contribuido a iniciar más de 690 micro emprendimientos a lo largo de Salta, Tartagal, Mendoza, Córdoba, Tucumán, San Luis, Buenos Aires, Puerto San Julián y, desde 2009, Misiones.

El Programa busca apoyar a jóvenes de entre 18 y 35 años sin recursos económicos y con escasa experiencia, a poner en marcha su propio proyecto productivo o de servicios y convertirse en económicamente autosuficientes.

Luego de una selección basada en la factibilidad del proyecto y en las aptitudes del joven para llevarlo a cabo, lo guiamos para el desarrollo de su plan de negocios, le brindamos los medios económicos para iniciarlo y le asignamos un mentor que lo orienta y acompaña durante los primeros años de gestión del micro emprendimiento. A lo largo de esos dos años y medio el joven deberá devolver el préstamo que recibió sin garantías ni intereses.

miércoles, julio 01, 2009

CERRANDO EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO.

Me da gusto compartirles que este semestre ha sido muy bueno para el equipo de la Fundación Mundos E y por supuesto para mí.

Hemos consolidado las tres áreas de trabajo:
  • Eventos Internacionales: Pilas, StartOn!, CIEE, Talleres y Conferencias.
  • Centros de Emprendedores: En la UNC - Facultad de Ingeniería.
  • Consultoría: En desarrollo local y desarrollo de capital humano.
En los últimos días hemos participado como conferencistas en dos eventos muy importantes: EMPRENDER CBA 09 y la 2º JORNADA DE INSERCIÓN LABORAL Y DESARROLLO PROFESIONAL.

Cerramos este 1º semestre con los siguientes números:
  • 11.500 horas reloj de capacitación
  • 3.500 alumnos
  • 11 Eventos (entre propios y de terceros)
  • 21 Profesores
  • 10 Empresarios invitados
Para el Segundo Semestre tenemos ya confirmado:
  • 2º Edición del Año de la DCE -Diplomatura en Creación de Empresas- junto a la UNC
  • Pilas en Buenos Aires, Córdoba -Argentina- y Puebla -México-
  • Conferencias y Talleres en distintas ciudades como por ejemplo: Comodoro Rivadavia, Córdoba -Argentina-, Puebla -México- y Trujillo -Venezuela-
  • Consultoría en distintas ciudades.


viernes, junio 12, 2009

NUEVO CONSEJO EN JUNIOR ACHIEVEMENT CÓRDOBA


Quiero aprovechar esta nueva renovación del Consejo de Administración de Junior para felicitar a cada presidente y equipo que lo formó.

Cada uno ha sumado su propio estilo. Cada uno: Sergio, Betty, Hugo y Gori, han potenciado la visión y la acción de JA como fundación señera para los emprendedores de la Región.

Gracias Gori por cada momento dedicado a Junior. Desde antes de ser presidente y seguramente de ahora en más, con tu vasta experiencia y sabios consejos.

Ahora le toca potenciar con su propia impronta al Doctor José Palazzo, la persona que firmó el primer cheque que recibió la fundación en toda su historia. Un verdadero mecenas de Junior naciente.

Bienvenido a continuar esta posta de notables empresarios que junto a todos los que formamos Junior seguiremos trabajando para que haya más y mejores emprendedores en nuestra querida Córdoba!

¡Abrazo a todos!

PILAS TUCUMÁN.

PILAS arrancó este año en Tucumán. En la Histórica ciudad donde en 1816 se proclamó la independencia de los argentinos, los jóvenes cargaron las pilas.

Hermosa ciudad. La casa histórica, la casa de gobierno, el cerro San Javier, la plaza. Lugares muy lindos para tomar algo como Plaza de Almas de nuestro amigo Fernando Ríos.

Junto a tres consultoras de la región, Mundos E organizó este encuentro educativo para emprendedores que, como siempre, tuvo sus dos eventos en uno: Pilas Forum y Pilas StartOn!.

10 equipos compitieron por tener el mejor MODELO DE NEGOCIOS con RSE. El entusiasmo continuó en las noche bailables y todos festejamos con una Cena de Gala con entrega de premios incluída.

Gracias a las Universidades que acompañaron, al Gobierno de Tucumán y Yerba Buena y a todas las empresas que hicieron posible momentos únicos para los que allí estuvimos.


EMPRENDIZAJE en MALARGÜE.

Tuve el honor de participar en el II Congreso Provincial de Emprendizaje en Malargüe, Mendoza.

Fue un gusto triple: conocí gente muy linda, no solo de la ciudad sino de otras partes de Argentina; conocí un equipo de organizadores con una hermosa mezcla de calidez y profesionalismo y descubrí una ciudad maravillosa.

Una ciudad que, ademas de su belleza natural, decidió ser de Clase Mundial. Con infraestructura para Congresos, Eventos deportivos mutitidunarios e instalaciones que reúnen a científicos de todo el mundo. Sin hablar de su cercanía al Valle de las Leñas.

Como le dije a la prensa, yo era parte de la "legión argentina" de conferencistas. Había dos internacionales muy conocidos: Miguel Angel Cornejo y Tony Melendez.

Siempre es tiempo de Emprender. Aún en crisis se encuentran oportunidades. Creo que el mensaje que quedó es SE PUEDE. Lo proclamó Tony a través de su canto y para que nadie se olvide, está escrito en cemento en el despacho del intendente.

Pasé tres días inolvidables.

Un agradecimiento especial a Jorge De Angeli, director de la Incubadora y al señor intendente de Malargüe, Juan Antonio Agulles.







domingo, mayo 24, 2009

PROYECTOS EDUCATIVOS QUE HACEN HISTORIA


Les comparto un Programa que se inició recientemente en Buenos Aires. Se llama Proyecto Hacer Historia y me parece que interpreta muy bien el futuro y las necesidades que hoy tenemos para co-crearlo.

Hace 6 años (2003), en Mundos E hicimos algo similar. Convocamos a líderes de alto potencial a través del principal periódico de Córdoba (La Voz del Interior).

Objetivo: potenciarlos en Visión y Acción para liderar proyectos transformadores.

El Programa se llamó "Academia de Líderes de Proyecto 2003". 800 postulad@s, 150 que quedaron a partir del análisis de los CV, un assessment center para llegar a 75 y por entrevistas individuales definir l@s 50 participantes.

L@s 50 finalistas tuvieron 100 horas de entrenamiento de alto rendimiento. Un programa cuidadósamente diseñado y un equipo de 16 "Mentores" que combinaba especialistas y exitosos empresarios.

La mayoría de l@s 50 evolucionó en su actividad profesional y hoy ocupan puestos destacados en las Organizaciones de la Ciudad.

Creo que hay una buena oportunidad para repetirlo (mejorado por las nuevas visiones y tecnologías)

Ahora sí, les comparto como se presenta el Proyecto Hacer Historia:

"... Dentro de diez años el mundo habrá cambiado profundamente.


Nuestros productos, servicios y modelos de hoy es muy probable que se hayan vuelto obsoletos.

La amenaza de transformación o desaparición de nuestros espacios laborales es permanente y generalmente, impredecible.

Un primer desafío de los líderes de hoy, cualquiera sea su área de acción, consiste en entender las nuevas formas de innovar y desarrollar las habilidades para ser protagonistas de los cambios.

En ese mundo que viene, Internet, y en particular la emergente Web 2.0, serán un escenario social y de negocios ineludible. Dicho escenario se caracteriza por la apertura, la colaboración entre pares, la transparencia y la innovación.

Un segundo desafío de los managers consiste, entonces, en apropiarse tempranamente de las tecnologías emergentes, y las prácticas que éstas posibilitan, para construir diferenciación.

La educación tradicional ha desarrollado nuestros hábitos de pensar y actuar haciendo de la predicción, el mando y el control las habilidades paradigmáticas. En un mundo global, dinámico y en cambio acelerado. Estas habilidades ya no son efectivas y además generan ansiedad, confusión y agobio.

El contexto laboral actual requiere de líderes con nuevas habilidades, que permitan sostener y recrear a largo plazo la competitividad de sus organizaciones.

La diferencia en el mundo de hoy no la hacen los modelos teóricos, sino las habilidades para generar innovación y proyectar identidades relevantes.

Este programa se orienta al desarrollo de sensibilidades, habilidades y prácticas para una gerencia orientada a la producción de innovación en el nuevo paradigma colaborativo que está emergiendo...".

miércoles, abril 22, 2009

LA DIPLOMATURA EN TV

Les comparto una nota en CLIMA DE NEGOCIOS sobre la DCE -Diplomatura en Creación de Empresas-. Empieza mañana jueves 23 de abril y todavía están a tiempo de sumarse.


domingo, abril 19, 2009

6º EDICIÓN DCE - DIPLOMATURA EN CREACIÓN DE EMPRESAS.

Les comparto que Mundos E junto a la UNC (FCEFyN), volvemos a realizar este año la Diplomatura en Creación de Empresas. Sexta edición. Cuatro con la UES21 y la segunda con la UNC.

Un Programa único en Argentina. Clases dinámicas y prácticas, potenciadas por la experiencia en Emprendedores de ME y la trayectoria centenaria de la UNC.

Inicia el jueves 23 de abril. Se otorgarán certificados de la UNC.

Si tienes dudas de para qué hacerla, más abajo hay una filmina que puede ayudarte.

El lunes 20 de abril a las 19:30 hs. se realizará la conferencia "El ABC del EMPRENDER" donde además se informará acerca de la Diplomatura. Estará a mi cargo en el Anfiteatro “B” de la Facultad de Ingenieria en Ciudad Universitaria.

Por favor confirmar presencia a ndaima@mundose.net. Más información ACÁ

martes, abril 07, 2009

ADMINISTRATÉGICA 09 en PUEBLA

Tuve el honor de protagonizar una de las conferencias magistrales en el 6º Congreso Int´l de Administración de las Universidades Tecnológicas titulado Administratégica 09. Fue organizado en forma excelente por un equipo de la UTP liderado por la M.A. Julieta Michaca Rodriguez.

Lo primero que tengo que contarles, es que la calidez del equipo me hizo sentir como si estuviera en mi casa.

2000 jóvenes entusiastas de las Universidades Tecnológicas de todo México. Una escenografía y organización de nivel internacional.

El tema de mi plática fue VISIÓN Y ACCIÓN EMPRENDEDORA en el marco de la competitividad frente a la crisis actual.

Viví momentos increibles. Ni hablar de la convivencia donde cenamos y bailamos todos los que participamos en el Congreso.

Hemos creado un grupo en facebook donde seguimos conectados.

Un dato anecdótico: compartí escenario con el ex-árbitro Mario Rubio Vazquez. Mario expulsó a Maradona en un partido con Brasil en el Mundial 82. Por supuesto que estuve de acuerdo con él...

Felicitaciones a la UTP, a todo el equipo del Congreso y al equipo directivo de la Universidad.

Un StartOn! en GUANAJUATO

Hace unos días compartimos con gente hermosa lo que se llamó CAMPAMENTO StartOn! SABES GUANAJUATO. SABES es un Sistema Educativo de nivel Medio Superior y Universitario con presencia en casi todos los Municipios del Estado de Guanajuato.

Tres días intensos junto a 120 Estudiantes (70 % prepa y 30 % universitarios) pertenecientes a 38 municipios del Estado.

El lugar fue una casa de retiro donde las monjitas nos atendieron muy muy bien. Conferencia el jueves y terminamos el día con una Fogata (Fogón) con juegos y malvadiscos asados. Viernes y sábado todos apasionados jugando el StartOn!. Por supuesto, viernes a la noche: Fiesta.

El coordinador de emprendedores de SABES, Ricardo Gascón Espinoza, junto al equipo que nos apoyó; hicieron un trabajo increible.

Fueron días inolvidables para el Equipo de Mundos E/AméricaEmprende. ¡Gracias a todos por su compromiso!

Creamos un grupo en facebook para seguir en contacto.



martes, diciembre 30, 2008

CENTRO DE EMPRENDEDORES EN LA FCEFyN

Luego de dos años de trabajo conjunto entre Mundos E y la FCEFyN de la UNC (Facultad de Cs. Exactas, Físicas y Naturales) estamos en condiciones de avanzar en la creación del primer CE de la UNC.

Para los amigos que no son de Córdoba, UNC es la sigla que identifica a la Universidad Nacional de Córdoba. Próxima a cumplir 400 años, es la más antigua del país y una de las más antiguas de América. Cuenta con 105.000 alumnos en más de 100 carreras de grado. Tiene 8000 docentes y 4000 investigadores.

Hemos realizado en conjunto con la Facultad de Ingeniería: PILAS 07, PILAS 08, la Diplomatura en Creación de Empresas (DCE 08) y un evento junto a Endeavor.

A partir del 2009, sumaremos a PILAS dos ediciones de la DCE, una materia optativa y actividades de formación en educación emprendedora. Además, un programa de formación continua en Liderazgo Emprendedor y promoción de la creación de Empresas con base tecnológica.

Estamos a disposición para apoyar a otras Universidades y a Empresas en programas que impulsen a los Emprendedores como factor clave de la Innovación y Mejora de Procesos.

Esperamos contar con ustedes para potenciar al máximo estas actividades.

miércoles, diciembre 24, 2008

ENTRENAMIENTO OUTDOOR


En Mundos E y AméricaEmprende venimos trabajando desde hace años con esta metodología de aprendizaje. Desde el año 2004 la incorporamos a las Diplomaturas y desde este año estuvo presente en cada uno de los PILAS.

Es un método de aprendizaje que facilita la adquisición de habilidades y cuenta con tres columnas esenciales :
  • La naturaleza como “desafiante” y “obstáculo a superar”
  • Formación holística que compromete el aspecto físico, emocional e intelectual; combinando experiencia, percepción, aprendizaje y conducta.
  • Coaching grupal y/o individual como apalancamiento en la práctica de acciones.
Ampliando nuestra oferta de programas vivenciales (Simuladores, Eventos y Cursos), a partir del 2009 lo ofrecemos como un nuevo programas para desarrollo de CAPITAL HUMANO. Se podrá realizar en dos formatos:
  • Para EMPRESAS: puede incluir o no un proceso pre y post Outdoor para desarrollo de los equipos y mejora de procesos.
  • Para INDIVIDUOS (En las fotos vemos uno realizado el 20/12).
Sus efectos se observan inmediatamente, día a día:
  • Liderazgo y Trabajo en Equipo.
  • Soluciones creativas
  • Sinergia de acciones de diferentes sectores
  • Constancia ante la adversidad
  • Toma de decisiones sistémicas
  • Buen clima de relaciones humanas.
  • Definición y ejecución de acciones concreta de mejoras
  • Tendencia al continuo replanteo y mejora

martes, diciembre 23, 2008

10º ANIVERSARIO DEL FIE DE GUATE

Tuve el honor de participar como conferencista en el FIE de Guatemala que cumplió 10 años. 300 participantes de 10 países vivieron 5 días llenos de aprendizaje, desafíos y diversión.

Fue muy emocionante recordar junto a los pioneros guatemaltecos, como este FIE y el de Argentina; nacieron a orillas de una alberca (piscina) de Cocoyoc en el FIE México de 1997.


Una prueba más de que las conversaciones crean mundos.
Una prueba más que si nos proponemos algo con mucha fuerza, seguro que lo logramos.

Felicitaciones a los pioneros y al staff de este 10º FIE GUATE que realmente lograron soñar, diseñar y producir un FIE inolvidable.


lunes, diciembre 22, 2008

EL StartOn! POTENCIANDO EVENTOS EMPRENDEDORES

Estamos muy contentos porque hemos comprobado el éxito de implementar el StartOn! en otro evento distinto a PILAS.

Sucedió en la hermosa ciudad de Veracruz, puerto mexicano en el Golfo de México.


El StartOn! formó parte del evento
Entrepreneur Challenge Forum, organizado por In-Q-ba; institución especializada en Formación de Emprendedores.

Participaron estudiantes y profesionales de distintas Universidades de la región y dieron un alto puntaje en la evaluación del Programa.

Se crearon 6 Modelos de Negocios, resultando ganador como mejor Modelo INGENIA y Diana Zijp del TEC de Monterrey como la Emprendedora Veracruz 08.


Esto abre la posibilidad a cualquier Evento, Institución y Universidad a contar con StartOn! como programa educativo que potencie la formación de emprendedores.


jueves, diciembre 04, 2008

PILAS CORDOBA


Quiero compartirles una reseña de lo que fue PILAS CORDOBA 2008.


Como ustedes saben, PILAS es un Encuentro Internacional de Universitarios y Profesionales con inquietud emprendedora. En Córdoba, lo organizamos junto a la UNC (FCEFyN).

Esta diseñado para ser replicado en distintas ciudades de Iberoamérica.

Tiene dos etapas, una en la ciudad y otra en las Sierras. La primera se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería y disfrutamos de la presencia de 4 emprendedores:
  • Hernán Lanvers (Médico cirujano y escritor best seller con su libro “Africa, Hombres como Dioses”. Su charla fue muy inspiradora y divertida. Nos mostró a una persona humilde, enamorada de Africa y su cultura basada en el relato.
  • Marcelo Olmedo (Presidente de Promedon, líder internacional en tecnología médica y con presencia en 30 países). Creador de una empresa familiar que ya tiene escala mundial. Dijo que el Emprendedor es un Optimista empedernido y nos aconsejó no dejarnos influenciar por las noticias que son sesgadas hacia lo que vende.
  • Teresa Perez Frías (Directora Regional de Gestamp, autopartista multinacional con 56 plantas en 17 países). Habló de la importancia del Equipo y su capacidad de imaginar/gestionar proyectos increibles.
  • Fernando Ortiz (Psicólogo especialista en Capital Humano). Su conferencia fue acerca del balance entre vida y trabajo (work life balance)
La segunda etapa sucedió en las Sierras de Córdoba (La Falda) . Allí, formamos 6 Equipos que compitieron en el simulador StartOn!. Su desafío fue crear negocios innovadores y con RSE.

Hubo participantes de Alemania, Argentina, Brasil, México y Paraguay. La Empresa ganadora fue "Empresores" con su producto "Real Life". El Emprendedor PILAS Córdoba 2008 fue Nir Strahman.

Estuvieron en La Falda inspirando y apoyando a los equipos: Andrés Pallaro (El Inmobiliario.com) -taller Modelo de Negocios-, Pablo Verdenelli (Infoxel) - Caso Emprendedor- , Alberto Herrera -taller Out door- y Emilio Etchegorry (Pin y Natio) -taller de RSE-.

Cada noche, terminaba muy tarde y disfrutamos mucho las Fiestas Temáticas.

Todo esto es PILAS. Organizado con la dirección general de un servidor y un excelente equipo staff coordinado por Federico Suau.

Resumiendo, una combinación muy potente de aprendizaje, competencia y diversión.

domingo, octubre 26, 2008

ESTA SEMANA, PILAS EN CORDOBA.

Ojalá puedan participar de CARGANDO PILAS y/o PILAS. Un encuentro de clase mundial -world class- y con ediciones en distintas ciudades de Latinoamérica. Una combinación de aprender, competir y divertirse. A sus órdenes si puedo ayudarlos para que vengan.

Más info acá