
Habla de la dificultad de las Empresas para encontrar los talentos que necesitan. Una oportunidad para los emprendedores wired (conectados) a proyectos porque pareciera que esa va a ser una de las maneras de cubrir la demanda en los próximos años. Ahí va:
"...Encontrar RRHH capacitados es cada vez más difícil a pesar de que casi el 12% de los argentinos no tiene trabajo, pero éste no es un problema solamente de la Argentina. Según la encuesta realizada por Manpower a casi 37.000 empleadores de 27 países, el 41% de estos tiene inconvenientes para cubrir puestos de trabajo por falta de talentos -el mismo porcentaje que acá- y el futuro no es alentador ya que se agudizará en los próximos 10 años. En la Argentina, los profesionales más demandados y de mayor escasez son, por orden de importancia: técnicos, gerentes/ejecutivos, oficios manuales calificados (electricistas, soldadores o albañiles), gerentes de ventas, ingenieros, conductores, asistentes administrativos y personales, representantes de ventas, mecánicos y representantes de servicios al cliente/atención al cliente (*). A nivel mundial, los empleadores con más dificultad para conseguir las personas correctas están en Costa Rica (93%), México (82%), Nueva Zelanda (62%), Australia (61%) y Japón (61%); mientras que es menos problemático en India (9%), Irlanda (17%) y China (19%). Si querés ver la encuesta ingresá acá."
(*) Se encuestaron 781 personas, el 41% dijo tener problemas para cubrir puestos de trabajo, mientras que el 59% no, con un margen de error de +/- 3.6%.
Se relaciona con mi post Tener a los mejores es no tenerlos. Qué más podemos hacer para aprovechar esta Crisis/Oportunidad?
2 comentarios:
Edgardo, muy interesante tu post. Me atrevo a aprovechar la oportunidad para difundir un recurso muy utilizado en países desarrollados como EEUU y Canadá, entre otros: la asistencia virtual.
De hecho, inicié hace poco tiempo un Blog, http://vaargentina.wordpress.com, para difundir esta nueva modalidad de trabajo que permite acceder a asistencia administrativa, ejecutiva y profesional. Obviamente, te invito a visitarme allí.
Como comentás, el tema de recursos es clave y es un desafío que encuentran tanto entrepreneurs como intrapreneurs. Será cuestión tal vez de buscar alternativas para contar con los mejores, únicamente el tiempo que lo necesiten. Y en el caso de la asistencia administrativa, en Argentina ya existe una solución: contratar una Asistente Virtual.
Generalmente, las Asistentes Virtuales tienen experiencia en el “mundo real”, son emprendedoras, proactivas, dueñas de sus propios negocios y definitivamente pueden ser ese recurso calificado que están buscando entrepreneurs e intrapreneurs!
Las Asistentes Virtuales realizan una gran variedad de tareas. Desde actividades secretariales en general o netamente administrativas hasta la coordinación de complejos proyectos de marketing. La tecnología disponible actualmente les permite brindar soporte desde sus propias oficinas, siendo verdaderas “socias” o “manos derechas” para emprendedores e intrapreneurs. He publicado en mi blog algunos artículos ilustrando ejemplos concretos!
Hola Victoria:
Realmente lo que tu empresa hace es tal cual lo que propongo. Es un ejemplo perfecto de lo que puede realizarse hoy gracias a la tecnología y las mentes abiertas de algunas personas.
Gracias por tu aporte y espero sea semilla de creatividad de muchos otros rubros que pueden sumarse a esta modalidad
Saludos y seguimos conectados
ed
Publicar un comentario