Fue una iniciativa para inspirar la búsqueda de talentos ocultos en la gente. El corto, denominado "Árbol", se ha convertido en un himno para la India. A disfrutarlo!
domingo, febrero 22, 2009
SIENDO EL CAMBIO. EL ARBOL EN EL CAMINO.
Fue una iniciativa para inspirar la búsqueda de talentos ocultos en la gente. El corto, denominado "Árbol", se ha convertido en un himno para la India. A disfrutarlo!
Publicadas por
Edgardo Donato
a la/s
10:34 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, INSPIRACION, LIDERAZGO, OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS
sábado, febrero 21, 2009
DE BORGES PARA LOS JÓVENES.
A través de monografías.com, llegué a un artículo escrito por Mora Torres.
Sucedió en un reportaje que le hicieron en 1882, un grupo de alumnos de quinto año del ex Colegio Nacional de Santa Fé.
"... La Misión de ustedes? Bueno, es simplemente la de salvar al mundo…
Yo les aconsejaría el ejercicio de la Ética y el hábito de la lectura.
Les aconsejaría que leyeran mucho pero, como dijo mi padre, que lean sólo lo que realmente les interese. Porque lo que se lee por ejemplo sólo para dar un examen, se olvida. Yo he estudiado muchas materias de las que puedo confesar ahora una ignorancia perfecta. En cambio, recuerdo todo lo que he leído con agrado.
Creo que la definición de la palabra Ética es innecesaria, ya que uno, por un instinto misterioso, sabe a cada momento si está obrando bien o mal. Creo que ese instinto es esencial y más importante que las definiciones o que los adjetivos...".
Publicadas por
Edgardo Donato
a la/s
8:39 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: INSPIRACION, RSE, VISIÓN
viernes, febrero 20, 2009
SALTANDO LAS VALLAS CON ESTILO PROPIO
En las Olimpíadas de México de 1968, Dick Fosbury revolucionó el mundo del atletismo tras ganar la medalla de oro gracias a su innovador estilo: saltando de espaldas en lugar de frente.
El salto de Fosbury grabó una imagen indeleble en la memoria de los millones de personas que lo vieron en vivo o a través de la televisión. Su salto no dejó a nadie indiferente: los jueces no sabían si había violado alguna norma; los restantes atletas no se recobraban de su sorpresa ante una forma de saltar completamente nueva; el público rugía entusiasmado al ver triunfar al joven con su estilo revolucionario.
Cuatro años después, en las Olimpíadas de Munich, 28 de los 40 competidores en salto de altura copiaron el estilo Fosbury. Hoy, prácticamente todos los saltadores de elite lo usan.
“Probablemente no era el saltador más dotado de su época, pero gracias a su gran innovación consiguió ser campeón olímpico y cambió para siempre la forma de entender el salto de altura.“
Einsten decía "No podemos solucionar un problema usando el mismo razonamiento que lo creó". Es lo que propone la ontología del lenguaje invitándonos a cambiar nuestra posición de observador y lograr aprendizajes de 2º orden. Esta denominación del aprendizaje de 1º y 2º orden, se la debemos a Chris Argyris, autor de "Teaching smart people how to learn".
¿Qué estamos esperando para saltar las vallas con un estilo diferente?
Fuentes: Wikipedia y El arte de presentar.
Publicadas por
Edgardo Donato
a la/s
9:11 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, INSPIRACION
jueves, febrero 19, 2009
EN HARVARD SE APRENDE A SER FELIZ
En el nacimiento de una empresa (Startup), la emocionalidad del emprendedor y su equipo son claves para influir en los otros y vencer los desafíos iniciales del negocio.
La nota se refiere al caso de la "Cátedra de la Felicidad" de Harvard.
Es la clase más popular de la Universidad de Harvard. Son muchos los estudiantes que quieren inscribirse en la materia que dicta el profesor Tal Ben-Shachar, quien enseña a sus alumnos cómo aprender a ser más felices.
Según Ben-Sachar , la clase de Psicología Positiva -que se centra en la felicidad, la autoestima y la motivación- le da a los estudiantes herramientas para conseguir el éxito y encarar la vida con más alegría.
"El objetivo de mi clase es crear este puente, unir la accesibilidad y la diversión de la autoayuda con la rigurosidad y la sustancia de la academia".
Él cree que es necesario unir el aspecto práctico de los libros de autoayuda con el rigor de los estudios académicos.
Algunos consejos del catedrático:
- Aprecie lo positivo. Dedique unos minutos al día para agradecer el privilegio de cosas simples como disfrutar de su familia. Según Ben-Shachar, las personas que lo hacen son más felices, más exitosas y sanas.
- Vea el fracaso como enseñanza. A nadie le gusta fracasar, pero busque qué pudo aprender de la experiencia.
- Dedique tiempo a lo que quiere. Pregúntese: "¿Qué tiene realmente significado en mi vida?", "¿Qué es lo que más disfruto hacer?", "¿Cuáles son mis fortalezas?"
- Ejercítese. La actividad física regular tiene el mismo poder que muchos antidepresivos altamente efectivos. Ben-Shachar recomienda el ejercicio especialmente a los que trabajan frente a una computadora.
Publicadas por
Edgardo Donato
a la/s
6:15 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: EDUCACIÓN, EDUCACIÓN EMPRENDEDORA, INSPIRACION
miércoles, febrero 18, 2009
POR SI QUIEREN SUMARSE.
Publicadas por
Edgardo Donato
a la/s
11:13 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: COMPETENCIAS DE PLANES DE NEGOCIOS, FINANCIAMIENTO, PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES
lunes, febrero 16, 2009
¿CONSTRUIR O PLANTAR?
Otra opción es plantar. En este caso, cada temporada es una nueva aventura. Y si de cultivar personas se trata, nunca conoceremos los frutos que ayudamos a cosechar. Cada combinación de suelo y semilla es maravillosamente única. Cada uno recibe el sol y la lluvia a su manera.
Fuimos educados en el concepto de quién más dirige más poder tiene. Cómo nos cuesta entender que algo puede crecer en libertad. Cómo nos cuesta diseñar sin jerarquías.
Pablo Coelho me ayuda a explicarlo en este hermoso párrafo que recibí hoy de Graciela Gloria Gomez, una líder social cordobesa que me honra con su amistad:
Pero existen los que plantan. Estos a veces sufren con las tempestades, las estaciones, y raramente descansan. Pero al contrario que un edificio, el jardín jamás deja de crecer. Y, al mismo tiempo que exige la atención del jardinero, también permite que, para él, la vida sea una gran aventura. Los jardineros se reconocerán entre sí, porque saben que en la historia de cada planta está el crecimiento de toda la Tierra.
Publicadas por
Edgardo Donato
a la/s
6:55 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: INSPIRACION, LIDERAZGO
domingo, febrero 15, 2009
UNA CHARLA DE BILL GATES
Si bien es cierto son reglas duras, vale la pena compartirlas, porque son sacadas de la vida real y de la experiencia de uno de los hombres que ha marcado (nos guste o no) ,la historia empresarial del mundo.
Van las 11 reglas:
Regla Uno- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
Regla Dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Regla Tres- No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido de la preparatoria y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.
Regla Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
Regla Cinco- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: Le llamaban oportunidad.
Regla Seis- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
Regla Siete- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escucharte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación.
Regla Ocho- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
Regla Nueve- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a tí mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
Regla Diez- La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
Regla Once- Sé amable con los "NERDS" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
Publicadas por
Edgardo Donato
a la/s
8:30 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: EMPRENDEDORES, INSPIRACION, LIDERAZGO
jueves, febrero 12, 2009
CONECTÁNDONOS CON LA INNOVACIÓN
Leo regularmente una página española sobre Innovación llamada Infonomia. Se las comparto porque es muy recomendable.
Emprender e Innovar van de la mano. La innovación puede suceder en toda la cadena de valor de una empresa o institución. Desde la propia Visión Empresaria, pasando por el Management, Diseño del Producto, Producción, Logística y Servicio al Cliente. Todo es innovable.
Un aspecto importante es que muchas veces son los usuarios mas ingeniosos y más preparados -no los fabricantes -, los motores que guían la innovación.
Sumado a la RSE (Responsabilidad Social Empresaria), son tres palabras claves a la hora de diseñar el futuro sustentable de una comunidad.
Para conectarnos con la Innovación, los invito a descargar acá un resumen de los 10 ideas claves del último semestre del 2008, presentadas por Infonomia.
Publicadas por
Edgardo Donato
a la/s
8:35 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS