
El 14 de febrero, casualmente (o causalmente) el día de los enamorados, tomé una decisión fundamental. Una decisión de vida.
Fundamental porque estuvo relacionada con mi Visión, mi Vocación y mi Esencia Emprendedora. Relacionada con aquellas cosas que amo, más allá del amor primero que es mi familia.
Mi visión en lo profesional es co-crear Mundos Emprendedores. Ámbitos que desarrollen a las personas para impulsarlas a convertir sus sueños en realidad. Con ese objetivo fundé junto a otros Emprendedores la Fundación Mundos E -Mundos Emprendedores-.
El primer Mundo creado, luego de dejar la posta en Junior Achievement, fue el CE UES21 (Centro de Emprendedores Siglo21). Lo creamos junto a la UES, con la confianza y la visión de Juan Carlos Rabbat de incorporar un CE a semejanza de las mejores Universidades del mundo.
El CE desarrolló Programas Educativos de vanguardia (grado y posgrado), Eventos Internacionales (destinados a docentes y alumnos), Programas para Creación de Nuevos Negocios y construyó una Comunidad Emprendedora de más de 20.000 personas. El agradecimiento de los participantes es la mejor muestra de la Calidad lograda.
En términos cuantitativos, en el 2006 tuvimos 5775 alumnos participando en los distintos programas. Fueron guiados por 31 Profesores, 15 Mentores y 42 Empresarios. En términos económicos, la facturación se triplicó respecto al 2005. El plan 2007 implicaba seguir creciendo y con gran potencial hacia el futuro.
VER RESUMEN AÑO 2006 EN VIDEO BRINDIS FIN DE AÑO
Voy al grano ahora con la Decisión.
Juan Carlos Rabbat, Presidente de la UES, me ofreció muy gentilmente ser Directivo full time de la Universidad a cargo de un proyecto estratégico de la misma. Me sentí muy halagado porque implicaba reconocer a mi persona y lo realizado hasta el momento en el CEUES21. Agradezco muchísimo ese gesto de confianza.
El cargo era muy tentador e implicaba estabilidad y prestigio. También implicaba pasar de ser socio a empleado con los aspectos positivos y negativos de cada figura.
La Universidad ha decidido potenciar su equipo de full times y en mi caso, necesito dedicarle tiempo a MUNDOS E y su proyecto Iberoamericano
Mi decisión, alineada con mi Visión, fue agradecerle el ofrecimiento y decirle que prefería continuar como hasta ahora.
Esta opción, conversación mediante, culminó en una situación no prevista pero finalmente acordada entre ambos:
Potenciar cada uno el camino elegido y por ende, el Centro de Emprendedores ya no funcionará dentro de la UES21. La Universidad decidirá que programas de Emprendedorimos continuará implementando.
MUNDOS E, por su parte, creará un nuevo modelo para seguir contribuyendo en Córdoba con su MISIÓN: Impulsar el Desarrollo Sustentable a través de los Emprendedores y la Creación de Nuevos Emprendimientos. Este modelo seguramente incluirá la creación del CENTRO DE EMPRENDEDORES CÓRDOBA. Además, continuará con sus proyectos en Iberoamérica.
Quiero agradecer profundamente a Juan Carlos Rabbat, Cristina Schwander y al Equipo Directivo; la confianza y el apoyo a la gestión del CE en estos tres años.
Agradezco también a TODOS los que apoyaron y trabajaron junto al CE UES21. Nombrarlos sería imposible pero cada uno sabe que su aporte hizo la diferencia.
Doy gracias de corazón al equipo excepcional que me acompañó. Logramos en tres años construir un CE protagonista y reconocido en los principales foros mundiales del Emprendedorismo.
Finalmente, cito algunas de mis reflexiones escritas en este blog en el último año. Creo que sirven para entender mejor la situación y aprender de ella: